0

Bendito Kraft

Bendito Kraft

Bienvenidos a nuestra serie de artículos, donde describiremos las materialidad de algunos empaques que cumplen con las regulaciones del rubro -ley 21.100 y ley 21.368-.

Capítulo 3 Kraft

El Papel kraft fue desarrollado en Alemania en 1884 por Carl Dahn, quien, al cambiar algunos ingredientes en el proceso de limpieza de la fibra de la madera, obtuvo un papel con mayor resistencia, por eso su nombre: “Kraft” traducido del alemán significa fuerza o vigor.

El proceso de elaboración de este papel, utiliza sulfato de sodio (Na2S), en vez del tradicional carbonato de sodio, y el hidróxido de sodio (NaOH) para sacar la lignina de las fibras de madera, utilizando enormes recipientes a presión (digestores). Por esta razón este proceso también se llama KRAFT

La resistencia que destaca este papel, permite aplicarlo en muchas áreas, de hecho, es común que se le adicionen o acoplen capas de otros materiales (plásticos) para desarrollar diferentes funciones, incluidas en las áreas alimentarias o la construcción.

El papel kraft, es un papel grueso y su superficie puede ser rugosa o lisa. Lo encontramos en distintos gramajes, según el uso, desde 20 hasta 150gr. El gramaje es el peso por metro cuadrado del papel y lo puedes detectar al tocar la lámina de papel, pues al mayor gramaje, lo sentirás más grueso.

Su color característico es el marrón o café, aunque también puede tintarse en otros colores, incluso decolorar hasta el blanco. Aunque su color natural desprende calidez, es sinónimo de artesanos y de un ambiente rústico. Factores que actualmente son muy apreciados.

Su versatilidad, no tiene igual, se lo utiliza para hacer embalaje, envolturas, bolsas, sobres, para contener alimentos e incluso como moldes para hornear, ya que también se puede personalizar.

En los últimos años, se ha convertido en el papel favorito de muchos, debido a su gran resistencia, diversidad de uso y, sobre todo, su bajo impacto medioambiental, ya que una de las principales características es que es 100% reciclable y biodegradable.

Te invitamos a recorrer la tienda y descubrir los diferentes objetos fabricados con este material: cajas, bowls y sacos de papel.